- Frontón
- ► sustantivo masculino1 DEPORTES Pared principal contra la cual se lanza la pelota en el juego de pelota vasca y, en general, lugar donde se juega.2 DEPORTES Juego de pelota vasca.3 Parte escarpada de la costa.4 MINERÍA Parte del muro de una veta donde trabajan los mineros para adelantar horizontalmente la excavación de una mina.5 ARQUITECTURA Remate superior triangular, o semicircular, de un pórtico, fachada o ventana.
* * *
frontón (aum. de «fronte»)1 m. Pared contra la que se lanza la pelota en el juego de *pelota. ≃ Frontis.2 Todo el lugar dispuesto para el juego de la pelota de frontón. ⊚ Juego de pelota vasca. ⇒ Cancha, jai-alai, trinquete, contracancha, escás.3 Arq. Remate superior triangular de la *fachada o pórtico de un edificio. ⊚ Arq. Adorno de la misma forma puesto sobre una puerta o ventana. ⇒ Fastigio, gablete, mojinete, tambanillo, tímpano. ➢ Acrotera.4 Miner. Frente de una *mina en que se trabaja en dirección horizontal. En Argentina se llama frontón descabezado cuando la dirección del trabajo es algo oblicua.5 Lugar escarpado en la *costa.* * *
frontón. (Del aum. de fronte). m. En el juego de la pelota, pared principal contra la cual se lanza la pelota. || 2. Edificio o sitio dispuesto para este juego. || 3. pelota vasca. || 4. Parte del muro de una veta donde trabajan los mineros para adelantar horizontalmente la excavación de la mina. || 5. Parte escarpada de una costa. || 6. Arq. Remate triangular de una fachada o de un pórtico. Se coloca también encima de puertas y ventanas.* * *
Frontón es la cancha o lugar de juego habitual para la pelota vasca. Se trata de un espacio rectanular de 10 a 11 m. de ancho por 30 a 54 m. de largo, con paredes de 10 m. de altura en tres de los lados, salvo uno de los largos. La pared lateral larga se llama "pared izquierda". A la derecha de ésta se encuentra la pared principal contra la que es obligatorio que bote la pelota y que se denomina "frontis", en la que hay una línea horizontal o "falta" (normalmente de metal para que suene el fallo) a 1 m. de altura. La otra pared corta se denomina "rebote".* * *
► masculino Pared contra la cual se lanza la pelota en algunos juegos.► Edificio o sitio dispuesto para estos juegos.► ARQUITECTURA Remate triangular de una fachada o de un pórtico.* * *
En la arquitectura clásica, una pieza triangular que remata un pórtico o fachada.El frontón fue el elemento de remate de las fachadas de los templos griegos. La superficie triangular de los muros de los frontones, o tímpano, se decoraba a menudo con esculturas. Los romanos adoptaron el frontón como una forma puramente decorativa para coronar puertas, ventanas y nichos, en ocasiones alternando los frontones triangulares con los de segmentos de curva, motivo que resurge en el alto Renacimiento italiano. Los diseñadores de la era barroca desarrollaron muchas variedades de frontones: quebrados, en forma de rollo y con curva invertida.
Enciclopedia Universal. 2012.